Capacitación

Capacitar y orientar a las familias y comunidades

En Fortalecer capacitamos a las personas de iglesias y otras instituciones comunitarias para que sean agentes de prevención y promotores de la salud integral allí donde están insertas.

Creemos que el trabajo en red es fundamental para potenciar las posibilidades y los recursos disponibles. Por eso, brindamos herramientas para que las personas creen programas y proyectos de fortalecimiento familiar y comunitario o refuercen iniciativas de prevención y promoción de la salud integral.

Agenda académica 2023

7 al 28 de marzo | Por Zoom

¿Y ahora qué? Acompañar en las encrucijadas laborales

«¿Y ahora qué?» es una pregunta recurrente que les surge a las personas en diferentes etapas y situaciones en torno al ámbito laboral. El contexto de la pandemia y la pospandemia y la situación económica del país la han puesto de manifiesto aún más. En este contexto, las comunidades de fe tenemos la oportunidad de aprender a identificar y brindar un acompañamiento adecuado a quienes atraviesan estas circunstancias.

Aprendé a identificar las situaciones en las que se transitan encrucijadas laborales y cómo abordarlas y acompañar a las personas y su entorno en las crisis.

  • 4 clases. Martes 7, 14, 21 y 28 de marzo – 19 a 21 hs (Arg)
  • AR$ 7000 (Argentina) – USD 22 (Exterior del país)

 

PROMOCIONES (NO ACUMULABLES)

  • Si te inscribís antes del 2 de marzo de 2023, accedés a un 10% de descuento
  • Si cursaste alguna materia de la Diplomatura entre 2020 y 2022 y traés a alguien que no haya cursado en Fortalecer, accedés a un 20% de descuento

4 al 25 de abril | Por Zoom

Espiritualidad integral: dando lugar a la salud mental

Las personas fuimos creadas de manera compleja, como un entramado en el que todo lo que nos caracteriza conforma un tejido que nos muestra ante nosotros mismos y el resto. La salud mental, un tema de mucha preocupación durante la pandemia, es un hilo que atraviesa nuestro ser. Entonces, ¿por qué no hablamos de salud mental en las iglesias? ¿Desde cuándo existe una salud espiritual que parece independiente de todo lo demás? ¿Cómo hacemos para cuidar de nosotros y nuestras familias?

  • 4 clases. Martes 4, 11, 18 y 25 de abril – de 19 a 21 hs
  • AR$ 7000 (Argentina) – USD 22 (Exterior del país)
 
 

PROMOCIONES (NO ACUMULABLES)

  • Si te inscribís antes del 28 de marzo de 2023, accedés a un 10% de descuento
  • Si cursaste alguna materia de la Diplomatura entre 2020 y 2022 y traés a alguien que no haya cursado en Fortalecer, accedés a un 20% de descuento
  • Promos para grupos: Cursan 5, pagan 4. (Para aprovechar esta promoción, envianos un correo a secretaria@fortalecerfamilias.org)

2 de mayo al 27 de junio | Por Zoom

Prevención de la violencia de género

La violencia es un problema complejo, multidimensional, que se expresa en todos los ámbitos y épocas de nuestras vidas. Por eso es importante conocer sus causas y consecuencias y así trabajar para la esperanza.

Esta problemática requiere de abordajes complejos, de tender puentes de acercamiento que favorezcan el contacto, la socialización y la confianza de nosotros mismos, nuestras familias y comunidades. Queremos ayudarte a reconocer las señales de violencia y poder generar estrategias de prevención y acción.

  • 8 clases, todos los martes de mayo y junio (excepto el 20 de junio), de 19 a 21 hs

 

PROMOCIONES (NO ACUMULABLES)

  • Si te inscribís antes del 25 de abril de 2023, accedés a un 10% de descuento en cada mes
  • Si cursaste alguna materia de la Diplomatura entre 2020 y 2022 y traés a alguien que no haya cursado en Fortalecer, accedés a un 20% de descuento en cada mes
  • Promos para grupos: Cursan 5, pagan 4. (Para aprovechar esta promoción, envianos un correo a secretaria@fortalecerfamilias.org)

8 de julio | Presencial

Suicidio: de esto sí se habla

Queremos compartir una jornada de trabajo para conocer nociones de acompañamiento a personas con ideas suicidas y a sus familias. ¿Hay maneras de anticiparse a un evento suicida? ¿Se pueden detectar patrones? ¿Cómo acompañar con amor al entorno cuando sucedió, o a la persona que ha pensado en suicidarse?

  • Sábado 8 de julio, de 9 a 14 hs

Se entrega certificado de participación.

 

PROMOCIONES (NO ACUMULABLES)

  • Si te inscribís antes del 1 de julio de 2023, accedés a un 10% de descuento
  • Si cursaste alguna materia de la Diplomatura entre 2020 y 2022 y traés a alguien que no haya cursado en Fortalecer, accedés a un 20% de descuento

8 de agosto al 26 de septiembre | por Zoom

Familias: claves para comprender y acompañar en cada etapa de la vida

«Cada familia es un mundo». Las familias se transforman con cada nueva generación y con los cambios sociales, económicos y culturales. Sin embargo, los vínculos permanecen en cualquier modelo de familia. A veces, aprender a relacionarnos y a formar comunidades saludables que fomenten el desarrollo de sus miembros se torna una prueba difícil. Pero ¡a no perder la esperanza! Las personas somos capaces de cambiar y aprender.

¿Cómo cultivamos relaciones sanas dentro de la familia? ¿Cómo abordar temas «delicados»? ¿Incluimos a todos los miembros, más allá de su edad y género?

Sumate a una capacitación completa, donde aprenderás claves para acompañar procesos familiares y trabajar en tu propio círculo. Dios bendice a todas las familias de la tierra.

  • Todos los martes de agosto y septiembre, de 19 a 21 hs.

 

PROMOCIONES (NO ACUMULABLES)

  • Si te inscribís antes del 25 de julio de 2023, accedés a un 10% de descuento
  • Si cursaste alguna materia de la Diplomatura entre 2020 y 2022 y traés a alguien que no haya cursado en Fortalecer, accedés a un 20% de descuento

10 al 31 de octubre | por Zoom

Los desafíos de ser hombres hoy

La actualidad parece haber cambiado de reglas. El reconocimiento y protagonismo obtenido por las mujeres desata enojos, debates e interrogantes en la sociedad. 

¿Qué son estos movimientos? ¿Cómo afectan las estructuras que conocemos? ¿De verdad es una revolución?

Esta invitación es para hombres que se animen a bucear en las aguas de lo amenazante. Exploremos, reflexionemos, construyamos pensamiento. Veamos cómo hacer para sobrevivir a esta ola que, según dicen algunos, va a taparnos.

 

  • 4 encuentros. 10, 17, 24 y 31 de octubre, de 19 a 21 hs.
  • Solo para hombres.
 

 

PROMOCIONES (NO ACUMULABLES)

  • Si te inscribís antes del 26 de septiembre de 2023, accedés a un 10% de descuento
  • Si cursaste alguna materia de la Diplomatura entre 2020 y 2022 y traés a alguien que no haya cursado en Fortalecer, accedés a un 20% de descuento

7 al 28 de noviembre | por Zoom

Una moneda, muchas caras: claves para el uso del dinero

En este curso vamos a tocar principios para una buena administración de las finanzas personales o familiares. En cada clase abordaremos prácticas saludables que nos ayudarán a tomar mejores decisiones.

 

  • 4 clases, martes 7, 14, 21 y 28 de noviembre, de 19 a 21 hs.

 

PROMOCIONES (NO ACUMULABLES)

 

  • Si te inscribís antes del 31 de octubre de 2023, accedés a un 10% de descuento
  • Si cursaste alguna materia de la Diplomatura entre 2020 y 2022 y traés a alguien que no haya cursado en Fortalecer, accedés a un 20% de descuento

Diplomaturas

2024

Fortalecimiento de las familias y prevención de las violencias intrafamiliares

Este programa está pensado para quienes deseen trabajar con familias y comunidades con especial énfasis en dignificar la vida de las personas. El diseño de la diplomatura está pensado para que sus participantes la cursen siguiendo el plan de estudios o bien por materias, eligiendo qué cursar según sus tiempos y necesidades.

El contenido se actualiza año a año para que las herramientas y recursos acompañen los cambios sociales y no pierdan vigencia.

Capacitaciones a demanda

Capacitación a demanda

Programa Juntos y en Paz

Apuntado a líderes y educadores que trabajan con niños, niñas y adolescentes, este programa ofrece recursos para prevenir la violencia y promover la cultura de la paz. Con un enfoque original, aborda la prevención de la violencia y brinda diversas estrategias para la educación de la Paz, como educación emocional, construcción de la convivencia, resolución pacífica de conflictos, aprendizaje cooperativo y formación en valores.

Las técnicas, procedimientos y recursos se pueden adaptar a diferentes grupos según la finalidad educativa, los contextos de enseñanza y el tiempo disponible.

Juntos y en Paz es una herramienta indispensable para escuelas, campamentos, talleres, grupos de iglesia, colonias de vacaciones, brigadas, comedores infantiles y otros contextos que congreguen niños, niñas y adolescentes.

Capacitación a demanda

Programa Juntos y en Paz

Apuntado a líderes y educadores que trabajan con niños, niñas y adolescentes, este programa ofrece recursos para prevenir la violencia y promover la cultura de la paz. Con un enfoque original, aborda la prevención de la violencia y brinda diversas estrategias para la educación de la Paz, como educación emocional, construcción de la convivencia, resolución pacífica de conflictos, aprendizaje cooperativo y formación en valores.

Las técnicas, procedimientos y recursos se pueden adaptar a diferentes grupos según la finalidad educativa, los contextos de enseñanza y el tiempo disponible.

Juntos y en Paz es una herramienta indispensable para escuelas, campamentos, talleres, grupos de iglesia, colonias de vacaciones, brigadas, comedores infantiles y otros contextos que congreguen niños, niñas y adolescentes.